TALLER / PRESENTACIÓN PROYECTO Y PLATAFORMA
RECREAKULT. Taller/Presentación del proyecto y de la plataforma colaborativa de gestión de recursos de segunda mano en el sector cultural
!Estimad@ compañer@ del sector cultural y creativo¡
El próximo 14 de julio, la promotora del proyecto RECREAKULT, Shandra Martínez, de la mano del Departamento de Cultura y el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa, hará una presentación pública, a todos/as los/as agentes de sector cultural de Gipuzkoa, del proyecto RECREAKULT.
RECREAKULT es un proyecto de emprendimiento social dirigido a impulsar la economía circular en el sector cultural a través de la recuperación de los materiales con escaso uso, o en desuso, para re-introducirlos en la cadena de valor del sector cultural (creación, producción, conservación, distribución…) en el ámbito público y privado, posicionando a las Artes y la Cultura en actores relevantes en la transición hacia un modelo de producción y consumo más responsable, generando un impacto y beneficio directo e indirecto en el territorio tanto a nivel económico, como social, cultural y medioambiental.
La jornada, de dos horas de duración, se dividirá en 2 partes. Una primera parte teórica dirigida a contextualizar y presentar el proyecto, y una segunda parte práctica donde poner en común algunas cuestiones dirigidas a observar qué tipología de recursos y residuos generados en nuestras infraestructuras, actividades y proyectos artístico-culturales, qué hacemos con ellos, cómo los almacenamos, y qué barreras, retos y oportunidades se observan.
Se presentará la plataforma virtual (www.catalogo-recreakult.com), donde se visibilizan los materiales recuperados, así como el propio espacio físico de RECREAKULT donde se recogen, y encuentran, esos materiales en desuso/desecho.
Objetivos:
(1) Visibilizar y ofrecer a las entidades públicas y privadas, un servicio de gestión de materiales y piezas, en uso o desuso, provenientes de sus procesos, producciones e infraestructuras artístico-culturales.
(2) Poner en valor la reducción de residuos y la optimización de recursos en el sector cultural pasando del actual modelo lineal de producción y consumo (producir, consumir, desechar) a un modelo circular (ecodiseñar, producir, distribuir, usar/consumir, reparar, reutilizar, reciclar, desecho mínimo y vuelta al ciclo).
(3) Ofrecer un servicio de facilitación, que impulse y facilite la recuperación de los materiales en desuso para re-introducirlos en la cadena de valor del sector cultural (creación, producción, conservación, distribución…) en el ámbito público y privado.
DÍA: 14 de julio
HORARIO: De 10:00 a 12:00 horas
LUGAR: Espacio RECREAKULT. Pasaje de Alkolea 1, bajo, 20012, Donostia / San Sebastián (Barrio de Egia, frente a Tabakalera)
Más información en: https://www.gipuzkoa.eus/es/web/kultura/-/recreakult-economia-circular
